© Pint of Science, 2025. All rights reserved.

Dimas G. de Oteyza
Coordinador y responsable web
Investigador en ciencia de materiales adscrito al Centro de Investigación en Nanomateriales y Nanotecnología. Me gusta la ciencia, la cerveza y, cómo no, el Pint of Science.

Ester Pérez Martín
Responsable de redes sociales y financiación
Neurobióloga en búsqueda de tratamientos innovadores para hacer frente a las enfermedades neurodegenerativas. Apasionada de la ciencia y su divulgación, la naturaleza y los festivales ¡Nos vemos en los bares!

Jonathan Rodríguez Fernández
Responsable de financiación y de bar
Profesor ayudante doctor en la Universidad de Oviedo en el área de Física de la Materia Condensada. Me encanta la música y la ciencia.

Mario Corte Rodríguez
Responsable de comunicación
Investigador en el grupo de Espectrometría de Masas y Análisis Biomédico de la Universidad de Oviedo. Aplica la espectrometría de masas al análisis de objetos micro y nanométricos. Le gusta sacar la ciencia a pasear fuera del laboratorio. Y una buena pinta de cebada fermentada bien fresquita.

Carlos Disdier
Responsable de diseño y redes sociales
Psicólogo sanitario e investigador en patología del sueño y envejecimiento. Disfruto hablando sobre psicología y sueño, y creo que no hay mejor manera de acompañar una buena conversación sobre ciencia e investigación, que hacerlo con una buena pinta.

Paula Amador Abreu
Responsable de diseño y web
Paula Amador Abreu Responsable de Diseño y Web. Bióloga e investigadora predoctoral interesada en la psicobiología del estrés y resiliencia. Apasionada de la nutrición, la ciencia y la divulgación.

Maidá Domat Rodríguez
Responsable de comunicación y de bar
Profesora Ayudante Doctor en el área de Física Aplicada, estudiando la física y metrología de los aerosoles y nanopartículas en fase gaseosa, pero si hay un sitio donde me gusta el gas, es en la cerveza.

David Fernández Vivero
Responsable de diseño, web y de bar
Biotecnólogo y estudiante de doctorado en fisiología aplicada. Actualmente enfocado en la diabetes gestacional y el ejercicio físico a nivel molecular, también disfruto compartiendo lo que aprendo. Me encanta mostrar que la ciencia no solo está en los laboratorios, ¡también en nuestro día a día!

Sara Gómez Rueda
Responsable redes sociales
Diplomada en enfermería e investigadora del proyecto Empodera-T en el Hospital Gregorio Marañón, donde intentamos empoderar a los pacientes con enfermedades crónicas mediante actividades virtuales.
Apasionada del deporte, la ciencia y como no, la divulgación.

Carlos Díaz Santos
Responsable de comunicación y de bar
Graduado e investigador predoctoral en Historia. Curioso por naturaleza. Me apasiona explorar cómo divulgar las ciencias humanas de manera accesible y cercana para comprender nuestro pasado y sus repercusiones en el presente y futuro.